La Galería

BesArt The River Museum es el resultado del talento colectivo de decenas de artistas nacionales e internacionales. En esta sección podrás acceder a la ficha de cada creador/a con información detallada sobre su obra en el Parc Fluvial del Besòs.

En la sección Este del Parc Fluvial del Besòs, los muros se convierten en lienzos de talla mundial. Aquí se encuentran las intervenciones de algunos de los artistas urbanos más reconocidos del planeta, cuyas obras han viajado por museos, bienales y calles de las principales ciudades culturales del mundo.

Este tramo es una galería de alto impacto visual y simbólico. Nombres como Aryz, Mina Hamada, Sixe Paredes, Franco Fasoli o Francesc Punsola ya han dejado su huella en estos muros, creando obras monumentales que dialogan con el entorno natural y urbano, proyectando a BesArt al mapa internacional del arte contemporáneo​.

Los Muros East representan la vanguardia del arte urbano: una cartografía de estilos, lenguajes y culturas que conecta Barcelona con el mundo. Son una invitación permanente a reflexionar sobre el poder del arte para romper fronteras y cuestionar realidades.

Este recorrido no solo ofrece belleza visual, sino también una experiencia educativa y emocional. Cada obra cuenta con placas interactivas con códigos QR que enlazan a información sobre el artista, making of, y documental exclusivo, accesible desde la app de BesArt.

Muro East

Si los muros del Este son el escaparate internacional, los muros del Oeste son el alma de la comunidad. Aquí toman protagonismo los artistas locales, emergentes y colectivos sociales, que con su arte dan voz a las historias del territorio.

Estos muros reflejan la diversidad y riqueza del talento urbano de proximidad, acogiendo propuestas que nacen de las calles, los centros educativos, los colectivos juveniles y asociaciones culturales. Son obras que hablan del barrio, de la identidad, del día a día, pero también de sueños, justicia, memoria y transformación.

Gracias al programa de becas, convocatorias abiertas y talleres colaborativos, los Muros West se convierten en un espacio de acceso y participación para creadores que están dando sus primeros pasos en el mundo del arte urbano, pero también para aquellos que entienden el muralismo como una herramienta de intervención social.

Estos muros son escuelas al aire libre, foros de expresión democrática, y lugares donde el arte se construye con las manos de muchas personas.

Muro West

Los puentes del Parc Fluvial del Besòs no solo son cruces físicos entre márgenes, sino también espacios suspendidos para la creación artística. Cada uno de ellos ofrece una estructura arquitectónica singular que se transforma en un nuevo soporte para la expresión visual, sonora o performativa.

A través de intervenciones que aprovechan la tridimensionalidad, la altura y el juego de perspectivas, los puentes de BesArt se convierten en escenarios disruptivos donde el arte aparece de forma inesperada, sorprendiendo al visitante.

Aquí se desarrollan obras que dialogan con el tránsito de bicicletas, paseantes o vehículos, y que activan el pensamiento desde lo simbólico: cruzar, unir, fluir. También son punto de encuentro para acciones efímeras como proyecciones nocturnas, danza vertical, instalaciones lumínicas y conciertos urbanos que flotan sobre el río.

Cada puente está identificado dentro del mapa interactivo de BesArt y cuenta con información sobre la obra instalada y el artista, junto con documentales accesibles en la app. El visitante vive la experiencia no solo al recorrerlos, sino también al contemplarlos desde distintos puntos del parque.

Los Puentes